DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES SOCIOECONÓMICAS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO LOCALDE LAS COMUNIDADES CAÑICULTORAS DE MANABÍ, ECUADOR

Si no puedes visualizar correctamente este material, prueba alguna de estas opciones:
Player por defecto Usar MPEG-DASH Usar HLS Usar FLASH

Nombre 12. PRADO
Autor Rayda Prado Pérez de Corcho
Título DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES SOCIOECONÓMICAS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO LOCALDE LAS COMUNIDADES CAÑICULTORAS DE MANABÍ, ECUADOR
Resumen El cultivo de la caña de azúcar representa una de las principales fuentes de desarrollo de las comunidades cañicultoras de la Provincia Manabí, Ecuador. La implementación de todo proyecto de desarrollo local debe partir del diagnóstico socioeconómico del territorio para determinar las variables que inciden en dicho desarrollo, por tal motivo como objeto de estudio se define: las variables socioeconómicas que inciden directamente en el desarrollo local de las comunidades cañicultoras de la provincia Manabí. Pensamos que los planes de desarrollo local de estas comunidades deben partir de la definición de las variables socioeconómicas que inciden directamente en el desarrollo local de estas comunidades. Partiendo de esta hipótesis el presente trabajo tiene como objetivo definir las variables socioeconómicas que intervienen en el desarrollo local de las comunidades cañicultoras de Manabí.
Duración 00:05:32.00
Keywords comunidades cañicultoras; desarrollo local, diagnóstico
Versión móvil https://vertice.cpd.ua.es/233517
Usuario ernesto.cutillas[perdoname]ua.es
Tipo VIDEO
Visitas 33
Tamaño 35.73MB