EL CERRO DE LA CAMPANA (YECLA, MURCIA): NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO DE LA EDAD DEL BRONCE EN EL ALTIPLANO DE YECLA Y TÉRMINO DE CAUDETE (ALBACETE). PATRONES DE ASENTAMIENTO.

Si no puedes visualizar correctamente este material, prueba alguna de estas opciones:
Player por defecto Usar MPEG-DASH Usar HLS Usar FLASH

Nombre 39. CABEZAS
Autor Rubén Cabezas Romero
Título EL CERRO DE LA CAMPANA (YECLA, MURCIA): NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO DE LA EDAD DEL BRONCE EN EL ALTIPLANO DE YECLA Y TÉRMINO DE CAUDETE (ALBACETE). PATRONES DE ASENTAMIENTO.
Resumen En Yecla (Murcia), se sitúa el asentamiento de la Edad del Bronce denominado el Cerro de la Campana, emplazado en la comarca del Altiplano de Jumilla-Yecla. Desde principios de los años 80 del s. XX se han intensificado las actuaciones arqueológicas encaminadas a entender la etapa prehistórica de esta comarca. La propia ubicación de este asentamiento en una zona de frontera entre varias culturas, como la del Bronce Valenciano al este, la del Bronce de la Mancha al noroeste o la de El Argar al sur, hace que se difuminen las características de todas ellas en dicho asentamiento y otros del Altiplano murciano además de en la zona vecina de Caudete (Albacete) situada al noreste, también objeto de estudio.
Duración 00:08:15.00
Keywords Edad del Bronce, Cerro de la Campana, El Argar, Bronce Valenciano, Bronce de Castilla la Mancha, Yec
Versión móvil https://vertice.cpd.ua.es/233505
Usuario ernesto.cutillas[perdoname]ua.es
Tipo VIDEO
Visitas 233
Tamaño 23.04MB