SENSUALISMO Y LASCIVIA EN LA POESÍA ESPAÑOLA DIECIOCHESCA

Si no puedes visualizar correctamente este material, prueba alguna de estas opciones:
Player por defecto Usar MPEG-DASH Usar HLS Usar FLASH

Nombre 06. MONTENEGRO
Autor Raquel Rocamora Montenegro
Título SENSUALISMO Y LASCIVIA EN LA POESÍA ESPAÑOLA DIECIOCHESCA
Resumen mediados del siglo XVIII acontece una proliferación de versos eróticos, pues, a pesar de la censura civil y eclesiástica de la época, despunta una nueva actitud sensualista como resultado de una mayor libertad de costumbres, de una nueva concepción de las relaciones interpersonales y de la exploración de la sexualidad. Entre las composiciones que tratan el tema lascivo, sobresalen el Arte de las putas, de Nicolás Fernández de Moratín, un largo poema jocoso de meretrices madrileñas; El jardín de Venus, de Félix María Samaniego, una compilación de cuentos obscenos con burlas y sátiras y Los besos de amor, de Meléndez Valdés, una colección de odas evocadoras.
Duración 00:12:37.00
Keywords Poesía amorosa, censura, Ilustración, interinfluencia erótica.
Versión móvil https://vertice.cpd.ua.es/234065
Usuario ernesto.cutillas[perdoname]ua.es
Tipo VIDEO
Visitas 415
Tamaño 30.54MB